48. Next to me. Imagine Dragons

¡Beep, beep, beep…! La alarma. Saco un brazo de debajo de la sábana y deslizo la pantalla de mi móvil para apagar ese molesto sonido. Las 06:30

Por la ventana del salón de casa de Amayix se cuelan los sonidos de las gaviotas y el olor a mar de Riazor. Unas pocas nubes grises salpican el cielo de La Coruña y los primeros rayos de sol se cuelan entre los huecos que van formando mientras chocan suavemente entre ellas.

Estamos de vacaciones en La Coruña, donde Paula nació, pasó su infancia y la primera parte de su adolescencia, hasta los 16 años, cuando, por asuntos laborales, tuvieron que volver a la capital. Ese cambio la afectó mucho, pero pudo conservar grandes amistades, de esas que duran toda la vida, a pesar de la distancia.

En esta ocasión, su gran amiga Amaya nos ha dejado alojarnos en su casa, en el piso de encima de la que fue la casa de Paula durante todos esos años, y yo he terminado durmiendo en el salón porque el resto de camas están ocupadas por niños con las camisetas del Depor. A pesar de todo, he descansado bien y tengo tres horas de entrenamiento por delante.

Durante ese año conocí, gracias a Miguel, uno de los vecinos con los que solía salir de vez en cuando a correr, a Fernando, un loco de las carreras de ultra distancia que se encargó de prepararme un plan de entrenamiento para el TP60. Después de desayunar y tras ojear, de nuevo, el mapa en el móvil para hacerme una idea de por dónde voy a ir y de la distribución aproximada de la ciudad, termino de atarme bien las zapatillas y salgo a enfrentarme a esas pequeñas gotitas de lluvia fina que me dan la bienvenida. Después de tres horas y unos 33 kilómetros ya conozco más o menos donde están situados los lugares importantes.

Todas las historias que Paula me ha contado de sus días en su ciudad natal pasan por delante de mis ojos, y voy completando la imagen mental que tenía cuando Paula me las contaba, con la imagen real que percibo ahora. Conocer de primera mano todas esas historias y a todos sus protagonistas me ayuda a completar una parte de ella que no conocí y, sin embargo, puedo ver claramente por el amor, el cariño y las risas de todos, que ha sido un ser de luz desde siempre y que, simplemente, con ponerte a su lado se puede sentir esa energía suya que todo lo llena.

Next to me

Al llegar, los niños esperan impacientes porque hoy toca día de playa. Destino Soesto, una maravillosa playa atlántica paraíso de surferos con sus furgonetas. Después de media hora para intentar convencer a la pequeña de que el bañador azul es mejor y más cómodo para ir a la playa, vigilo con atención para que cada uno lleve sus cosas. Jara sale la última con el bañador rosa que, efectivamente, combina mucho mejor con su bolso. ¡Qué carácter! El azul lo guardo para cuando la incomodidad la supere.

Jara y su bañador rosa

Una vez que consigo tener a todos dentro del coche, cinturones abrochados y siempre con alguno enfadado por el lugar que le ha tocado, empieza el siguiente conflicto. ¿Qué música ponemos? “Me toca a mi primero”, “No tengas morro, tu pusiste la última”,” Sí, pero llegamos antes de que acabara, así que no cuenta”, “Mamá, pon Aitana”, “Noooo, Aitana ni de coña, pon Iron Maiden”. Ya hemos recorrido unos 20 kilómetros y la discusión continua.

Después de la discusión llega la calma

Mientras dura la disputa, aprovecho para subir un poco la música de Robe y, en un acto inconsciente, dejo la mano apoyada en la palanca de cambios. Paula apoya su mano sobre la mía de la misma manera que hacía cuando, en nuestro primer viaje, fuimos a conocer a Pichi para que nos diera su bendición. Nos miramos, nos sonreímos. Miramos hacia atrás y vemos nuestros últimos 17 años reflejados en cada una de esas personas que nos acompañan en este increíble viaje. Se hacen mayores, empiezan a elegir lo que les gusta, su deporte, sus amigos y por supuesto su música.

Un amigo de la clase de Unai le ha enseñado una canción de un grupo y Unai la trae a casa para empaparse de la música de ese grupo. ¿De qué me suena a mi esta historia?

Los niños empiezan a aportar sus propias canciones y a entender que la música es un elemento de socialización tremendamente válido. “En mi clase hay uno que le gusta Green Day y como yo llevaba la camiseta de Nirvana hemos empezado a hablar”. Qué manera más maravillosa de empezar una relación de amistad, compartiendo tus pasiones. A mí me pasó con la edad de mi hijo mayor y aún conservo esa amistad, los vínculos del rock son irrompibles.

El nuevo horario de Paula trajo muchas cosas buenas a la casa, pero también alguna no tan buena. Mis entrenamientos me obligaban a hacer días de dos, tres y hasta cuatro horas. Las semanas que Paula libraba yo me despertaba pronto para evitar el calor del verano y sobre las 12:00 ya estaba libre para empezar a preparar la comida, llevar a los niños a la piscina o lo que tocara hacer en cada momento. Las semanas que Paula trabajaba el único hueco que me quedaba para poder sacar esas horas de entrenamientos eran de 16:00, hora en que se levantaba Paula, hasta las 19:00, que empezaba a prepararse para irse. Esos días hacía siempre la misma ruta, en la que podía encontrar una fuente cada kilómetro aproximadamente para evitar morir abrasado. Afortunadamente, el verano pasó y en las últimas sesiones ya podía disfrutar de una temperatura menos sofocante.

Un domingo, después de una salida de 25 kilómetros por mis caminos preferidos del Cerro del Telégrafo, tachaba el que había sido mi último entrenamiento de cara a mi gran reto del año. Tenía una semana por delante para ir al fisio, descansar e intentar controlar los nervios.

Fernando, el que me había ayudado con la preparación y con el que había compartido muchas rutas y momentos, también tenía el dorsal para la carrera así que, el domingo 7 de octubre, nos poníamos en la segunda fila de la salida detrás de un tal Pau Capell. Al dar la salida, los que iban a disputar la carrera salieron disparados con mi amigo Fernando detrás de ellos. Cuando llevaba recorridos no más de cincuenta metros me di cuenta que ese no era mi ritmo. Me quedaban 60 kilómetros por delante para afrontarlos solo. Y eso hice. Como siempre, el objetivo fundamental era saber si sería capaz de acabar, pero mi lado más competitivo, que también lo tengo, marcaba el límite de las ocho horas para terminarlo. Al final conseguí hacerlo en 7:50 en una de las mejores carreras que nunca he hecho donde volví a admirar, de nuevo con sorpresa, mi capacidad de concentración. Mi mente analizaba todo durante el recorrido. Cuánto queda de esta subida, qué viene después, donde están los avituallamientos, tengo que comer, tengo que beber, que no se me olviden las sales, chequeo mental: tobillos con un par de torceduras superadas, gemelos parece que esta vez no se suben, cuádriceps bien, aunque en la próxima parada tendré que estirar un poco. Mi mente funcionaba como un ordenador controlando todos y cada uno de los diferentes parámetros. La noción del tiempo cambió por completo. Estuve una jornada laboral casi completa y a mí me pareció un suspiro. Mi mente no estaba ocupada en controlar el tiempo, estaba ocupada en controlar todo lo demás o como diría el maestro Robe, “se rompió la cadena que ataba el reloj a las horas” y los minutos dejaron de correr mientras yo ascendía por las montañas.

La última subida, de Cotos a la Bola, la conozco bien. Sé dónde se puede correr y donde hay que andar y aunque las piernas ya empiezan a ir justitas, la afronto con ganas. A mitad de subida me adelanta la tercera clasificada femenina, intento seguirla, pero va demasiado fuerte para mí en esos momentos. De nuevo la cabeza me pide calma y después de los últimos tramos de subida que disfruto y sufro a la vez mientras voy cantando a voz en grito las canciones que van saliendo en mi reproductor, consigo llegar arriba. “Solo” me queda bajar. Cuando llego a la Barranca, me llevo la alegría del día. Mi amigo de la Universidad y de Leeds, Javi, el Chalamon, ha venido a animarme. Me ha estado persiguiendo por las montañas y por fin nos encontramos. Yo ni siquiera paro. Solo le grito: “Ya lo tengo, te veo en la meta”. Las emociones se arremolinan y doy gracias por tener gente como él a mi lado en la vida. El remolino de la cabeza pasa a las piernas y hago los últimos kilómetros (de fácil bajada) a menos de 05:00 el kilómetro. Entro en Navacerrada y de nuevo veo a Javi y a Celia que me animan en los últimos metros. Al llegar a la plaza, Paula y los niños me esperan para entrar con ellos en meta. Otra vez la sensación de gratitud por tenerles junto a mí.

Entro en meta con los niños y solo quiero abrazarme con ellos, con Paula, con el Pichi que también ha venido a verme, con el Chalamon y con Celia y con mi amigo Fernando que, a pesar de haber acabado mucho antes que yo, me espera para compartir estos momentos tan especiales.

Tengo la medalla colgada al cuello. Mi gran hazaña deportiva está conseguida y la alegría la comparto con la gente que me quiere. No he luchado por la sensación de conseguir una recompensa, no quiero recordar todos los días de sol, frío, lluvia, viento, nieve, madrugones, series, cuestas, como un sacrificio o como resultado de una disciplina porque no es así. Cada uno de esos días que terminaba con las piernas agarrotadas o con el corazón a punto de salirse por la boca era deseado y disfrutado. Sabía que me ayudarían a conseguir mi objetivo final, pero mi objetivo original, el primario, el esencial, era el de disfrutar cada segundo haciendo lo que tanto me gustaba y eso lo había hecho durante todos los meses previos de mi preparación. Llegar a la meta no era más que terminar el último día de entrenamiento.

Con esa idea, a los pocos días decidí que el año siguiente me apuntaría a la carrera grande, 104 km y 5100 metros de desnivel positivo.

Next to me

El año terminó de una manera muy especial. De nuevo una celebración especial para un aniversario especial. Esta vez tocaba el turno a mi hermana Camino, residente en La Haya. Cumplía 50 años y la semana anterior a la fecha una extraña sensación transitaba sus pensamientos mientras corría por las dunas de la playa. Cumplía 50 años y no lo iba a poder celebrar como ella deseaba, con su familia.

La maquinaria se había puesto a funcionar unos meses antes cuando decidimos el resto de hermanos ir a La Haya el mismo fin de semana de su cumpleaños. El cómplice, nuestro cuñado Jesús, se encargó de todo, recogida en el aeropuerto, alojamiento y coordinación de toda la sorpresa.

El mismo día de su cumpleaños había quedado con Jesús y unos cuantos amigos en un bar que suelen frecuentar para tomar algo y celebrarlo. Curiosamente, el resto de hermanos, entrábamos en ese mismo bar, unos minutos antes de que Camino llegara.

Agazapados en otra zona pudimos observar su entrada. No habíamos previsto cómo llevar a Camino al sector donde estábamos nosotros, así que, después de unos minutos de desconcierto, decidimos cambiar el plan. Blanca y Arancha la llamaron al móvil y para evitar el ruido del lugar Camino salió a la calle, momento que ellas aprovecharon para colocarse en la entrada del bar. Todavía estaban despidiéndose cuando Camino volvió a entrar para encontrarse de bruces con sus dos hermanas. El grito se escuchó desde la parte de atrás, donde todavía permanecíamos ocultos los tres chicos.

Después de la correspondiente tanda de besos y abrazos, Arancha y Blanca se encargaron de llevar a la homenajeada hacia la zona donde los tres hermanos no podíamos aguantar ya las ganas de saltar sobre ella. Al vernos, su reacción fue abalanzarse sobre nosotros en un torbellino de felicidad y achuchones. Nunca habíamos hecho un viaje los seis hermanos juntos. Aquel fin de semana estuvo lleno de anécdotas, abrazos, risas, paseos, risas, recuerdos, amor y gratitud. A ninguno se nos olvidarán nunca esos días que sirvieron para unir, aún con más fuerza, los nudos de la red que hemos creado durante todos estos años y para confesar a mis hermanos la idea de este proyecto que estaba a punto de arrancar.

Esta lista, que ya está a punto de acabar, pretendía ser un repaso de las canciones que me han acompañado en estos diez primeros lustros. Han venido de la mano de historias, anécdotas, amistades, decepciones y corazones rotos que nos han traído hasta aquí, hasta el ahora. El aquí y el ahora, en estos momentos, son mi familia y de la misma manera que Paula y yo tratamos de educar, enseñar, formar y desarrollar a nuestros hijos, ellos a su vez son una fuente inagotable de aprendizaje de vida de la que bebemos cada día. Unos días el sabor será más dulce y otros será más amargo, pero cada día alimentan nuestra alma con tan solo respirar el mismo aire que nosotros.

Lo mismo sucede con la música. Creo que a estas alturas no hace falta explicaros lo que disfruto del proceso de introducción de nuevos grupos en el amplio abanico musical que refresca los días de esta casa. El primero en llegar fue Imagine Dragons y no podía faltar en mi selección en representación de este nuevo aprendizaje. Ya no soy yo quien enseña, ahora también me toca seguir aprendiendo y lo hago con una sonrisa de satisfacción y, lo digo con cierto pudor, con orgullo.

“Next to me” es la canción de esta semana. Una frase que un día me dijo Paula me viene a la cabeza cada vez que la escucho. “Quiéreme cuando menos lo merezca porque será cuando más lo necesite”. Durante todos estos meses he ido quitándome capas, intentando mostrarme y mostrar una manera diferente de ver la vida. Sin embargo, sigo teniendo zonas oscuras, como todos. Zonas en las que cuando entras, el suelo deja de ser estable, se abre bajo tus pies y caes. Aunque intento evitarlas, de vez en cuando el viento sopla en esa dirección y me acerca a ellas. Cada vez que pierdo el paso, cada vez que tropiezo y caigo, cada vez que cojo un camino equivocado pensando que mi brújula es la única que marca la ruta, cada vez que me detengo agotado para sentarme en una roca porque las fuerzas me abandonan, solo tengo que mirar hacia arriba para ver la mano de Paula que me ayuda a levantarme y a seguir caminando junto a ella.

Los Reyes de ese año nos trajeron a todos una entrada para el Madcool para ver a Imagine Dragons y a The Killers. ¡Nuestro primer festival en familia!

Comenzaba entonces, o acababa, no lo tengo muy claro, mi séptima vuelta al sol y comenzaba un año lleno de cambios, proyectos y descubrimientos. Perlas escondidas que han ido formándose dentro de mi caparazón con el paso de los años y que ahora muestran su belleza imperfecta acompañadas de una lucidez silenciosa.

Something about the way that you walked into my living room
Casually and confident lookin’ at the mess I am
But still you, still you want me

Stress lines and cigarettes, politics, and deficits
Late bills and overages, screamin’ and hollerin’
But still you, still you want me

Oh, I always let you down
You’re shattered on the ground
Still, I find you there
Next to me
And oh, stupid things I do
I’m far from good, it’s true
But still, I find you
Next to me

There’s something about the way that you always see the pretty view
Overlook the blooded mess, always lookin’ effortless
And still you, still you want me
I got no innocence, faith ain’t no privilege
I am a deck of cards, vice or a game of hearts
And still you, still you want me

Oh, I always let you down
You’re shattered on the ground
Still, I find you there
Next to me
And oh, stupid things I do
I’m far from good, it’s true
Still, I find you
Next to me

So thank you for taking a chance on me
I know it isn’t easy
But I hope to be worth it
So thank you for taking a chance on me
I know it isn’t easy
But I hope to be worth it

Oh, I always let you down (I always let you down)
You’re shattered on the ground (shattered on the ground)
But still, I find you there (yea-)
Next to me
And oh, stupid things I do (stupid things we do)
I’m far from good, it’s true
Still, I find you
Next to me (next to me)

Algo acerca de la forma en que entraste en mi sala de estar
Despreocupada y confiada mirando el desastre que soy
Pero todavía tú, todavía me quieres
Líneas de tensión y cigarrillos, política y déficit
Facturas atrasadas y excesos, gritos y alaridos
Pero todavía tú, todavía me quieres
Oh, siempre te decepciono
You’re shattered on the ground
Aún así, te encuentro allí
Junto a mi
Y oh, las cosas estúpidas que hago
Estoy lejos de ser bueno, es verdad
Pero aún así, te encuentro
A mi lado
Hay algo en la forma en que siempre ves la vista bonita
Pasar por alto el lío ensangrentado, siempre mirando sin esfuerzo
Y todavía tú, todavía me quieres
No tengo inocencia, la fe no es un privilegio
Soy una baraja de cartas, vicio o un juego de corazones
Y todavía tú, todavía me quieres
Oh, siempre te decepciono
Estás destrozada en el suelo
Aún así, te encuentro allí
A mi lado
Y oh, las cosas estúpidas que hago
Estoy lejos de ser bueno, es verdad
Aún así, te encuentro
A mi lado
Así que gracias por arriesgarte conmigo
Sé que no es fácil
Pero espero que valga la pena
Así que gracias por arriesgarte conmigo
Sé que no es fácil
Pero espero que valga la pena
Oh, siempre te decepciono (siempre te decepciono)
Estás destrozado en el suelo (destrozado en el suelo)
Pero aún así, te encuentro allí (yea-)
Junto a mi
Y oh, cosas estúpidas que hago (cosas estúpidas que hacemos)
Estoy lejos de ser bueno, es verdad
Pero aún así, te encuentro
Junto a mí (junto a mí)

1. Jealous Guy. John Lennon.

En mi casa siempre hemos escuchado música. Mis padres tenían una gran colección de discos de música clásica que estaban ...

2. Moonlight Shadow. Mike Oldfield

Antes de empezar a contaros mis aventuras infantiles me gustaría hacer una pequeña reflexión. La semana pasada murió uno de ...

3. Siempre estás ahí. Barón Rojo

En el verano de 1981 ocurrió un evento que sin duda marcó mi vida y la de mis hermanos. Para ...

4. Cantante urbano. Topo

Primeros años 80, la movida madrileña triunfaba, libertad, transgresión, todo eso me quedaba todavía un poco grande y no sabía ...

5. Here I go again. Whitesnake

Como ya he comentado anteriormente nunca fui muy buen estudiante, me costaba muchísimo poner los codos sobre la mesa y, ...

6. Blood on blood. Bon Jovi

Así, entre canastas y canciones, llegó un momento que, visto desde la perspectiva del tiempo, definiría los siguientes periodos de ...

7. We´ll burn the Sky. Scorpions

A pesar de mis problemas iniciales de adaptación, el año de 1º de BUP estaba decidido a perseguir mis sueños, ...

8. Kayleigh. Marillion

Una de las cosas que mis padres me permitieron a pesar de ir aprobando únicamente educación física e inglés, qué ...

9. Cum on feel the noize. Quiet Riot

El segundo curso de BUP transcurrió de manera muy similar al primero. Yo empezaba todos los años con unos propósitos ...

10. Can´t Stop this feeling. REO Speedwagon

En el post de hoy me voy a tomar una licencia. El mes de marzo es un mes que está ...

11. Luanne. Foreigner

Continuamos donde nos quedamos antes del paréntesis de mis padres, ya en el último año del colegio. Aquel fue un ...

12. Hysteria. Def Leppard

Dibujo realizado por el primo Mike y por mí. Borja y yo fuimos a la actuación que realizaron en el ...

13. Heaven Tonight. Waysted

El segundo año de la Universidad las cosas proseguían casi, casi, en la misma línea. Aprobaba más o menos bien ...

14. Dreams. The Cranberries

En un abrir y cerrar de ojos ya estaba en el último año de la Universidad y me acercaba de ...

15. Summer of ´69. Bryan Adams

Para obtener el título oficial de Técnico de empresas y actividades turísticas no era suficiente con completar los tres años ...

16. Making Believe. Social Distorsion

Después de conseguir aprobar la reválida y de mi instante de fama, me tocó hacer frente a la llamada de ...

17. You Shook me all night long. AC/DC

Mi entrada en la La Leyenda no pudo ser mejor. Como ya he comentado, mi hermano Luis me abrió el ...

18. Kiss me deadly. Lita Ford

En el segundo año de ADE las cosas iban bien. Iba sacando todas las asignaturas, aumentaba mis interacciones sociales con ...

19. Descending. The Black Crowes

Como todos los años, mi amigo Víctor y yo empezamos a preparar nuestro viaje de esquí unos meses antes. El ...

20. Special. Garbage

Afrontaba el cuarto y último curso de la universidad con el expediente totalmente limpio de asignaturas anteriores y dispuesto a ...

21. Salir. Extremoduro

Las discusiones en clase para decidir el destino del viaje de fin de carrera fueron bastante intensas. Al final nos ...
Primeros minutos en Leeds 1999. Unfinished Sympathy

22. Unfinished Sympathy. Massive Attack

Nuestra primera opción, cuando llegamos a Reino Unido, fue la de intentar la aventura en Londres, así que los primeros ...

23. Romeo and Juliet. Dire Straits

Entrábamos en un nuevo siglo y, a pesar de todas las amenazas y profecías, el mundo siguió girando y nada ...

24. Sometimes. James

Cuando llegué a Madrid las puntas de mi pelo seguían blancas por el tratamiento de decoloración al que había sometido ...

25. La leyenda del tiempo. Camarón

De nuevo me encontraba a las puertas del verano, con una titulación más y en búsqueda de un trabajo que ...

26. Pure. Lighting Seeds

Calle 54 era un proyecto de varios socios, todos con experiencia en dos tipos de sectores, el cine y el ...
Malandragem. Cassia Eller

27. Malandragem. Cassia Eller

Cuando te encuentras en un momento tan feliz como en el que yo estaba, los días pasan sin darse cuenta ...

28. Black. Pearl Jam

Metidos ya en pleno mes de agosto, empezamos a dar forma al proyecto que nos iba a convertir en empresarios ...
Un suspiro acompasado

29. Un suspiro acompasado. Robe

Hasta ahora siempre he seguido una misma estructura en mis relatos, os cuento mis recuerdos de la época en cuestión ...

30. Disarm. Smashing Pumpkins

A pesar de las interminables jornadas que hacíamos en el Nham, esa época de mi vida tiene un hueco en ...
Voglio verte danzare. Franco Battiato

31. Voglio vederti danzare. Franco Battiato

La boda, Voglio vederti danzare. Lo primero que tuvimos que hacer fue fijar la fecha de celebración. Queríamos que fuera ...

32. Shame on you. Gun

Como ya sabemos, la dicha dura poco en la casa del pobre y aunque pudimos disfrutar de tres días de ...

33. One Headlight. The Wallflowers

En la familia de mi padre hay dos eventos familiares que consiguen reunirnos a muchos de los tíos, primos, sobrinos, ...
Missing you

34. Missing you. John Waite

Lo primero que Paula me dijo nada más levantarme el día de mi 35 cumpleaños, mientras veía las calles de ...
Bat Out of Hell

35. Bat Out of Hell. Meat Loaf

Una soleada mañana de enero, de esas que abundan en Madrid, en la que el frío se compensa con los ...
By your side

36. By your side. Sade

El sofocante calor seguía golpeando sin piedad el asfalto de Madrid y a pesar de todas nuestras medidas preventivas y ...
King George

37. King George. Dover

King George. No recuerdo bien cuándo nos mudamos al piso de Las Rozas, pero sí sé que fue durante la ...
Bobby Jean. Bruce Springsteen

38. Bobby Jean. Bruce Springsteen

Una vez instalados en la nueva casa, nos pusimos manos a la obra con uno de los proyectos que más ...
Échale, échale

39. Échale, échale. Mártires del Compás

Como todos los meses de octubre comenzábamos de nuevo la temporada de fútbol y yo seguía acumulando partidos y goles, ...
So in love with you

40. So in love with you. Texas

¡Quiero una casa con chimenea! Esa era la última de mis exigencias nunca cumplidas. Por fortuna, la nueva casa contaba ...
Us against the world

41. Us against the world. Coldplay

La obsesión de Unai durante aquellas navidades fueron los villancicos. Campana sobre campana, los peces en el río, pero sobre ...
Sandstorm. Darude

42. Sandstorm. Darude

Durante estos casi once meses que llevamos conociéndonos, una de las cosas que más me han o habéis, para hacerlo ...

43. Sweet Child O´Mine. Guns and Roses

Las Navidades de 2016 empezaron como siempre, rompiendo los boletos de Lotería no premiados y pensando que al menos teníamos ...
Don´t Stop Believing

44. Don´t Stop believing. Journey

El nacimiento de Jara no vino precisamente con un pan debajo del brazo. A principios del 2018 recibimos una carta ...

45. What you give. Tesla

Mi corazón latía con fuerza, los músculos de las piernas empezaban a doler y la cabeza empezaba a mandarme mensajes, ...
Times Like These

46. Times like these

Aunque ya había dejado el fútbol hacía tiempo, seguía manteniendo el contacto con mis compañeros del Sallema que, de vez ...
So Long Marianne

47. So Long Marianne. Leonard Cohen

En la segunda mitad del año 2020 nos taparon a todos la boca. El uso de la mascarilla se hizo ...
Next to me

48. Next to me. Imagine Dragons

¡Beep, beep, beep…! La alarma. Saco un brazo de debajo de la sábana y deslizo la pantalla de mi móvil ...
Lo bueno y lo malo

49. Lo bueno y lo malo. Duquende

¡¡¡¡Puuuuffff!!!! No sé por dónde empezar. Habrá que hacerlo por orden. Disculpad si notáis un estilo un poco atropellado, se ...
Cincuenta sin darme cuenta

50. Cincuenta sin darme cuenta

Hoy me he levantado prontito, quiero encender la chimenea, desayunar tranquilamente y ponerme a escribir la última canción del año ...

10 comentarios en «48. Next to me. Imagine Dragons»

  1. Pedazo de canción, está sin duda en mi top 3.
    Pedazo de viaje, está sin duda en mi top 3
    Pedazo de hermano, está sin duda en mi top 3

  2. A ti te marcó la canción esa que aprendimos en EGB, en El Pilar… la de «corre, corre corredor, corre hasta la meta, corre sin temor»… lo tengo muy claro 🙂

  3. Pedazo de sorpresa. Pedazo de cumpleaños. Pedazo de fin de semana. Pedazo de hermanos. Pedazo de marido. Cuando queráis repetimos

  4. «Comenzaba entonces, o acababa, no lo tengo muy claro, mi séptima vuelta al sol y comenzaba un año lleno de cambios, proyectos y descubrimientos. Perlas escondidas que han ido formándose dentro de mi caparazón con el paso de los años y que ahora muestran su belleza imperfecta acompañadas de una lucidez silenciosa.»

    …..lucidez silenciosa» es una de las cosas que tu tienes y me encanta…..jajajajaj

    Ahí lo dejo a modo de prólogo….

Los comentarios están cerrados.